Prof. Dr. Rolando O. Benenzon
Nacido en Buenos Aires en el año 1939, representa la máxima autoridad mundial en el campo de la Musicoterapia y de su aplicación en el Autismo , pacientes en Coma, Alzheimer y en la capacitación profesional.
Estudios realizados
* 1962. Médico Psiquiatra – Facultad de Medicina- Universidad de Buenos Aires.
* Formación en psicoanálisis y en técnicas psicodramáticas.
* Músico y Compositor.
Antecedentes profesionales
* 1966 – hasta la fecha. Médico Consultor del Servicio de Psiquiatría del Hospital Municipal José María Penna.
* Supervisor de Comunidades terapéuticas para severos trastornos del comportamiento y la Conducta:
* Gobernación de La Pampa (Ruca- Antun)
* Comunidad Terapéutica ,Naranjito, Mendoza
* Instituto de nivelación Psicopedagógica de Buenos Aires
* Quinta El Alba (asociación de padres).
Antecedentes académicos
* 1966. Funda la carrera de Musicoterapeuta en la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador de Buenos Aires, siendo su Director hasta 1986.
* 1982. Presidió el Congresos Mundial sobre el Niño Aislado y el Aislamiento respectivamente – Argentina-
* 1987. Presidió el Congresos Mundial sobre el Niño Aislado y el Aislamiento respectivamente – Francia-
* 1995. Presidió el Congresos Mundial sobre el Niño Aislado y el Aislamiento respectivamente -Italia-
* Supervisor de las escuelas de Formación de Musicoterapeutas en: Conservatorio Brasileiro de Música de Rio de Janeiro, Faculdade Marcelo Tupinamba de Sao Pablo – Brasil, Atelier MBDX; Bordeaux – Francia. CRM, Napoli – Italia. CIM, Bilbao – España, Escuela de Musicoterapia de Neuchatel – Suiza, Associacione Anni Verdi. Roma – Italia.
* 1996 – hasta la actualidad. Director de la Scuola di Formazione in Musicoterapia de Anni Verdi – Roma -Italia.
* Ha realizado 1250 seminarios en mas de 150 ciudades y 25 países del mundo.
* Co-fundador de las Asociaciones de Musicoterapia de Brasil; Uruguay; Perú, México, Ecuador, España, Venezuela.
* Co-fundador de la World Federation of Musictherapy, de la cual fue su primer presidente. Actualmente es Miembro de Honor.
* Ha presidido el 2do Congreso Mundial de Musicoterapia.
* En el campo de la Discapacidad, ha fundado la granja modelo para la convivencia de discapacidades severas «ASANA» (Asociación de Ayuda al Niño Aislado). Escobar. – Buenos Aires – Argentina.
* Profesor Titular de la Facultad de Humanidades; Carrera de Psicología de la Universidad de Belgrano -Buenos Aires-.
* Profesor de cursos de Postgrado de la Universidad John F. Kennedy.
* Coordinador de la Asamblea permanente de Estudio e Investigación del Aislamiento.
* 1998. Co-presidente del VI Congreso Mundial del Aislamiento – Roma Italia- Universidad Católica del Sacro Cuore.
* Supervisor oficial en Musicoterapia de la Confederación Italiana de Asociaciones de Musicoterapia.
* Crea La Fundación de Musicoterapia Prof.Dr.Benenzon -para la salud comunitaria- Buenos Aires – Argentina.
* Profesor Honorario de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador. (Buenos Aires).
Investigaciones
Como investigador esta coordinando proyectos internacionales:
* «La Aplicación de la Musicoterapia en Pacientes en Coma» Universidad de Torino -Italia- y en Brasil.
* «Aplicación de la Musicoterapia en pacientes con psicosis y deficiencia mental grave y Alzheimer». Istituto del Sospiro (Cremona) Torino, Italia.
* «Mejoramiento de la calidad de vida en las salas de espera de consultorios externos» Hospital José María Penna, Buenos Aires -Argentina.
Libros / Premios
* «Doctor Honoris Causa» – Faculdade Marcelo Tupinamba -Republica Federal do Brasil.
* «Croix de la Charite» de la Ordre Militaire et Hospitalier de Saint Lazare de Jerusalem.
* Premio «Dr. Pedro Chutro» de la Asociación Profesionales Universitarios de la Salud Hospital José María Penna, por su trabajo «Aislamiento y Computación»
* También se ha destacado como pintor, obteniendo varios premios por sus esculturas contra la clonación.
* Fundador de la «Escuela Argentina de Musicoterapia (EAM)»
* 1999. Premio «Excellence» como pionero de la Musicoterapia en el mundo durante el 9° World Congress of Music Therapy -Washington -otorgado por The World Federation of Music Therapy and The American Music Therapy Association y nominado el Modelo Benenzon entre los cinco más importantes del mundo.
Películas
Ha producido tres films documentales:
* «Esa inmensa soledad». Obtuvo el premio mención al mejor film científico, Congreso Mundial del niño aislado.
* «Tu puedes; intentémoslo juntos» – Obtuvo el premio mención al mejor film para padres
* «Autismo, la memoria del no – verbal» – Presentado en el primer salón internacional de la música en Torino, Italia 1996.